Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta RRLL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RRLL. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

¿Debe un buen jefe escuchar a sus empleados?


Parece lógico pensar que un buen jefe debe estar abierto a escuchar las opiniones y sugerencias de sus subordinados, pero no parece que ésta sea la actitud que solemos encontrar en las personas que ocupan los puestos de responsabilidad en las empresas.

Según el estudio "The detrimental effects of power on confidence, advice taking, and accuracy" cuanto más poder tiene una persona en una organización, menos dispuesto está a escuchar opiniones y consejos de sus subordinados.

Otro estudio llevado por Ken Blanckard Group en 2006 puso de manifiesto que el 41% de los trabajadores manifestaba que no escuchar a los trabajadores era el mayor error de los líderes.

En España, un estudio del Centro de Estudios Financieros situaba entre los principales defectos de los fejes que más irritan a los españoles: 
no comunicar con claridad los objetivos (41%), no comunicar bien (32%) o no escuchar (32%).


Por otro lado, el famoso publicista, Joaquín Lorente, en su libro "Piensa, es gratis", propone que meditemos sobre propuestas de mejora que le podamos hacer a nuestros jefes sin que ellos lo hayan pedido.



Una vez que tengamos la idea, debemos plasmarla por escrito, de manera sencilla y breve (problema, solución y beneficio para la empresa). Es muy importante hacerlo por escrito porque las palabras se las puede llevar el viento o se las pueden apropiar otros.

Finalmente, un día que haya calma, entras en el despacho del jefe y le dices que quieres hablar de un tema importante (pensará que le llegas con un problema); y entonces se lo cuentas y le dejas una copia(muy breve, mejor uno que dos folios), demostrando que te preocupas por la empresa.

Aconseja Joaquín que si a la 3ª propuesta buena no te hacen caso, empieces a pensar en irte a trabajar a la competencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

jueves, 27 de septiembre de 2018

El poder de las Redes Sociales


Dave Carroll era un músico americano de música minoritaria y sin fama, hasta que LA SUERTE se le cruzó en su camino. Una compañía aérea le rompió la guitarra, esto le ha pasado a muchos músicos, pero él supo aprovecharlo.

Su apreciada guitarra Taylor de 3.500 $ sufrió desperfectos en un viaje en avión. Reclamó a la compañía aérea 1.200$ por la reparación, pero la compañía se negó a entregarle esa cantidad de dinero, así que colgó un vídeo protesta en youtube. El vídeo es el mejor valorado en la historia de youtube, por encima de "Thriller" de Michael Jackson, y "Bad Romance" de Lady Gagá.

Carroll ha pasado a ser un músico reconocido y famoso en USA, Canadá y Reino Unido, apareció en numerosos medios de comunicación (CNN, revistaRolling Stones, The New York Times, shows televisivos...) y en cambio las acciones de la compañía se desplomaron un 10%.

Una reclamación de 1.200$, costó a los accionistas de la compañía aérea 180 millones de $. Al final la línea llegó a un acuerdo con el músico por 3.500$ que donó a una escuela de música.

Pero Carroll no fue el único triunfador, el fabricante de guitarras Bob Taylor, aprovechó el tirón y desde su taller grabó un vídeo en el que manifestaba su apoyo a Dave y ya de paso aprovecha para informar de su servicio de reparación de guitarras (este vídeo fue visto por más de medio millón de personas).

A continuación os muestro el vídeo que grabó Dave, y en el que invirtió 150$.
¿Qué opinión os merece esta acción?






Fuente de la información: "La estrategia del pingüino" de Antonio Núñez


ARTÍCULOS RELACIONADOS:

sábado, 4 de mayo de 2013


¿Cuántas veces le has propuesto a tu jefe una mejora para tu empresa?

Feliz 2012 a tod@s. Hoy nos incorporamos de nuevo al trabajo, espero que hayáis recargado las pilas.

Joaquín Lorente es uno de los mejores publicistas del mundo y en su libro:"Piensa es Gratis" nos aporta 84 principios prácticos para potenciar nuestro talento y nuestras posibilidades de crecer en el mundo empresarial y laboral.

El principio nº55 establece: ¿Cuántas veces le has propuesto a tu jefe una mejora concreta para la empresa?.

En él, propone que meditemos sobre propuestas de mejora que le podamos hacer a nuestros jefes sin que ellos lo hayan pedido.

Una vez que tengamos la idea, debemos plasmarla por escrito, de manerasencilla y breve (problema, solución y beneficio para la empresa). Es muy importante hacerlo por escrito porque las palabras se las puede llevar el viento o se las pueden apropiar otros.

Fianlmente, un día que haya calma, entras en el despacho del jefe y le dices que quieres hablar de un tema importante (pensará que le llegas con un problema); y entonces se lo cuentas y le dejas una copia(muy breve, mejor uno que dos folios), demostrando que te preocupas por la empresa.

Recuerda que los únicos que te pueden hacer ascender son tus jefes y que cuánto más importante es una persona, más sóla se siente.

Aconseja Joaquín que si a la 3ª propuesta buena no te hacen caso, empieces a pensar en irte a trabajar a la competencia.

lunes, 21 de enero de 2013

¿Cuántas veces le has propuesto a tu jefe una mejora para tu empresa?



Joaquín Lorente es uno de los mejores publicistas del mundo y en su libro:"Piensa es Gratis" nos aporta 84 principios prácticos para potenciar nuestro talento y nuestras posibilidades de crecer en el mundo empresarial y laboral.

El principio nº55 establece: ¿Cuántas veces le has propuesto a tu jefe una mejora concreta para la empresa?.

En él, propone que meditemos sobre propuestas de mejora que le podamos hacer a nuestros jefes sin que ellos lo hayan pedido.

Una vez que tengamos la idea, debemos plasmarla por escrito, de manerasencilla y breve (problema, solución y beneficio para la empresa). Es muy importante hacerlo por escrito porque las palabras se las puede llevar el viento o se las pueden apropiar otros.

Fianlmente, un día que haya calma, entras en el despacho del jefe y le dices que quieres hablar de un tema importante (pensará que le llegas con un problema); y entonces se lo cuentas y le dejas una copia(muy breve, mejor uno que dos folios), demostrando que te preocupas por la empresa.

Recuerda que los únicos que te pueden hacer ascender son tus jefes y que cuánto más importante es una persona, más sóla se siente.

Aconseja Joaquín que si a la 3ª propuesta buena no te hacen caso, empieces a pensar en irte a trabajar a la competencia.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Fish!: Disfruta mientras trabajas



Durante el presente curso os he recomendado la lectura de Fish, sois bastantes los que me habéis comentado que ya lo habéis leído y quería compartir con vosotros estos vídeos sobre "Pike Place Fish", el mercado de pescado más famoso del mundo, y que ha inspirado este best seller.

Leyendo "Fish" hemos aprendido que se puede trabajar de otra forma, disfrutando. Pasamos demasiado tiempo en el trabajo y por ello debemos intentar pasarlo lo mejor posible e intentar hacerle la vida más agradable a los demás. Pero, no es sólo un ejemplo profesional, sino sobre la actitud que debemos mantener sobre la vida en general.

Aquí os dejo 2 vídeos, el primero en inglés para que practiquéis un poquito (aquellos que os vais a Irlanda a hacer las prácticas); y el otro doblado al español (para que todos podamos entenderlo). De todas formas, yo animo a todos a ver el primero(siempre viene bien repasar el inglés).




lunes, 5 de noviembre de 2012

¿Cómo negociar un aumento de sueldo?


If I were a rich man / Si yo fuera rico. Fotógrafo: Emilio I. Panizo. Fuente: Flickr Licencia: Creative Commons (CC BY-NC 2.0)

Negociar un aumento de sueldo es una de las negociaciones más difíciles que se nos pueden presentar en la empresa.

Por supuesto, debemos comenzar por planificar muy bien nuestra negociación, para lo que debemos prestar atención a unos aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta para preparar este tipo de negociaciones:

1. Analizar nuestro trabajo. Si se han producido cambios en nuestras responsabilidades, eficacia, eficiencia... es razonable que planteemos un cambio en la remuneración.
2. ¿Cuánto ganan otros compañeros con un cargo o puesto similar en la misma o diferente empresa?
3. ¿Qué contribuciones hemos hecho a la compañía?
4. Ver diferentes alternativas.

Una vez que hemos analizado estos puntos (yo recomiendo hacerlo por escrito), podemos solicitar la entrevista, para lo que planteo las siguientes recomendaciones:
1. Elegir un buen momento, teniendo en cuenta el humor de nuestros superiores o el momento económico por el que atraviesa la empresa.
2. Pedir la entrevista aclarando desde el principio para lo que es.

Una vez en la entrevista debemos acudir y presentar toda la documentación que demuestre nuestros argumentos y pedir un poco más de lo que pretendemos conseguir. Pues la empresa intentará rebajarlo. Además, podemos proponer otras formas de retribución: cheques regalo, acciones, gimnasio, guarderías...

Lo que no debemos hacer nunca es:
  • Amenazar
  • Mostrarnos descontentos con la compañía.
  • Compararnos con otros trabajadores de la empresa.
  • Y por supuesto, si nos conceden el aumento, no debemos divulgarlo entre el resto de compañeros.
Espero que este artículo os haya resultado de utilidad.


domingo, 21 de octubre de 2012

El poder de convicción: "El Método"

Estamos estudiando el segundo bloque: "La negociación en la empresa". En la negociación es muy importante argumentar y, sobre todo, convencer. A continuación os propongo ver el siguiente fragmento de la película: "El Método", en la que una empresa lleva a cabo un proceso de selección entre un grupo de candidatos con unos métodos muy competitivos.








Tras ver el video contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál de los personajes argumenta mejor sus cualidades y por qué?

2. ¿Crees que la negociadora expulsada no ha ejercido correctamente su poder de convicción? ¿por qué?

3. Si tuvieras que decidir la expulsión de otro candidato ¿a quién elegirías y por qué?


Nota: Esta actividad ha sido creada por Javier Pelayo, profesor de FOL en Cuenca. Para más información puedes acceder a su web: www.javierpelayo.com

martes, 9 de octubre de 2012

Asertividad




La asertividad es una habilidad social que permite defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.

A continuación os indico un test que nos muestra nuestro grado de asertividad. No es infalible 100%. Yo personalmente pienso que no nos debemos creer todo lo que nos diga un test, pero sí que puede hacer que reflexionemos sobre algunas cuestiones y nos haga ser más asertivos.

Os animo a hacerlo y a introducir vuestro comentario.

Un saludo

domingo, 30 de septiembre de 2012

La comunicación escrita




Hola a tod@s. Esta semana vamos a estudiar la unidad 2, en esta unidad, entre otras cosas veremos las características de la comunicación escrita.
 A continuación muestro una escena de la película "Coge el dinero y corre" del genial Woody Allen. Introduce un comentario, ¿qué fallos podemos encontrar en la comunicación escrita?



Nota: Este video ha sido elaborado por Javier Pelayo, profesor de F.O.L. en Cuenca. Gracias a profesores como él, que desinteresadamente elaboran materiales de calidad, podemos hacer nuestra labor docente más agradable.
Su web es: www.javierpelayo.com




ARTÍCULOS RELACIONADOS:

viernes, 11 de mayo de 2012

Si todos quieren trabajar en tu empresa, tendrás siempre a los mejores


En numerosas ocasiones hemos hablado sobre la importancia de pasarlo bien en el trabajo, hemos leído “Fish”, un libro que me encanta, hemos hablado sobre empresas como Google y sus políticas de motivación…pero, apenas habíamos hablado de empresas españolas con esta filosofía.

El pasado jueves día 10 de mayo, acudí al Centro de Congresos de Elche, donde se desarrollaban las jornadas Enrédate 2012, organizadas por el CEEI. Entre otras razones, me dirigí al evento (a más de 60 Kilómetros de mi casa) con la ilusión de conocer a Joan Pau Fisas Suriol, Director de Recursos Humanos de Infojobs, empresa calificada en primer lugar en la lista Great Place to Work (como la mejor empresa para trabajar en España) en la categoría de 100 a 250 trabajadores.

Su filosofía es que si todos quieren trabajar en tu empresa, tendrás siempre a los mejores. Filosofía que comparto plenamente. Pasamos muchas horas trabajando, así que vamos a intentar disfrutar y pasarlo bien.

Comentaba Pau Fisas que en Bután, en lugar de medir la riqueza con el PIB, la miden con el FIB(Felicidad Interior Bruta). Las personas, lo que quieren es ser felices y el trabajo no debe ser un valor opuesto.

De esta forma Infojobs ha implantado medidas destinadas a que sus trabajadores se encuentren a gusto como: la Sala de la Alegría, destinada a cursos de relajación y meditación; disponer de fruta variada para desayunar; ampliación del permiso de maternidad…

También se busca que los empleados puedan aportar ideas o tratar cualquier tema que les preocupe, ya sea individualmente o en grupo, con el Director General o el Comité Directivo. Con el fin de romper las barreras jerárquicas, se establecen diferentes mecanismos como el Open Office o los Desayunos con el Director General para conversar y compartir opiniones.

De sus trabajadores el 97% afirma que “se sienten orgullos@s cuando afirman que trabajan en esta empresa”, el 96% reconoce que “les gusta venir a trabajar aquí” y el 95% comparte que “se sienten bien por la forma en que contribuyen a la sociedad”

Es difícil transmitir todo lo que pudimos aprender en el encuentro de Elche, algunos os mostraréis escépticos, yo os puedo asegurar que tras su intervención, todos deseábamos trabajar en su empresa. Y si no… ¿en qué empresa habéis visto hacer un Lip-dub entre los trabajadores?

jueves, 15 de marzo de 2012

¿Alguien quiere 5€?

El pasado lunes realizamos un taller sobre “Marca Personal y Redes Sociales”.

Seguramente, el mejor momento fue cuando saqué los 5€ y pregunté que quién los quería, todos afirmabais quererlos, pero nadie se levantaba de su asiento (esta idea no es mía, se la he tomado prestada a Alfonso Alcántara, de su blog yoriento). Hasta que al final se decidió Catherine, enhorabuena.

De esta experiencia aprendemos que emprender tiene más que ver con la actitud que con el riesgo y, que estar bien posicionado, puede ser determinante (si hay competidores).


Os recomiendo la lectura de “La Buena Suerte”: si queremos tener BUENA SUERTE, no debemos confiar en la casualidad, debemos crear las circunstancias para que nos alcance.

Mi abuelo, que se llamaba como yo, Antonio Guirao, decía que “debemos sembrar ilusiones, para recoger algún día realidades”. Luchad por vuestros sueños, sed honestos y honrados y no os deis por vencidos ante las adversidades, debemos aprender de ellas y salir siempre reforzados.


Ahora que vais a empezar las prácticas en empresas, os recomiendo la lectura de un artículo elaborado por Eduardo Moreno, profesor de FOL en Madrid: ¿Y ahora qué?

A continuación os presento las diapositivas que utilizamos en el taller (como me pedisteis).

Ha sido un placer ser vuestro profesor este curso. Sabéis como localizarme, cuando queráis no dudéis en ponerse en contacto conmigo, hasta siempre.

lunes, 20 de febrero de 2012

Estilo de dirección femenino

Según se desprende del estudio ‘La Mujer Profesional en el Siglo XXI’, realizado por la red social de mujeres profesionales Womenalia, el 57,5% de las trabajadoras españolas considera que existe un estilo de dirección femenino.

Estas trabajadoras, lo definen como práctico, participativo y directo, que favorece la colaboración entre el líder y el subordinado.
Se trata de una forma de dirigir en la que se apuesta por la gestión del talento humano, sacando lo mejor de cada trabajador para cada proyecto. Del mismo modo, las mujeres directivas favorecen la interacción y el diálogo y consiguen la implicación y el compromiso de los equipos
La gran mayoría de las mujeres trabajadoras considera que el estilo de liderazgo femenino y el masculino son complementarios y, por lo tanto, deberían estar presentes a partes iguales en la empresa.
Las barreras con las que las mujeres se encuentran a la hora de escalar puestos son el tiempo de dedicación al puesto (25,8%), las dificultades para conciliar (30,2%) y la desigualdad de género (30,5%). Además, hacen hincapié en la falta de promoción interna que hay en las empresas (32,5%).
Algunas propuestas concretas de este colectivo para eliminar dichas barreras son implantar medidas reales para la conciliación de la vida familiar y profesional (teletrabajo o guarderías corporativas), flexibilidad horaria laboral, jornadas de trabajo europeas, trabajo por objetivos y valoración por resultados.

lunes, 13 de febrero de 2012

La pecera



A continuación os propongo visionar un corto que ha recibido numerosos premios, pues refleja a la perfección la realidad laboral en la que nos encontramos.

lunes, 30 de enero de 2012

Encontrar empleo con las redes sociales

Alfonso Alcántara es un prestigioso asesor de profesionales y coaching 2.0, además es experto en reputación y marcas digitales en productividad personal y en empleo.

La semana pasada apareció una entrevista suya en un diario digital: "eldiariofénix.com". En ella, daba consejos sobre cómo utilzar las redes sociales para encontar empleo. Puedes leer la entrevista pulsando sobre el siguiente enlace:


Espero que os resulte de utilidad. Feliz semana

lunes, 9 de enero de 2012

Transformarse en gestor de personas



Feliz 2012 a tod@s. Hoy nos incorporamos de nuevo al trabajo, espero que hayáis recargado las pilas.

Elena Rodríguez, es una profesora de RET de Salamanca, que también utiliza un blog con su alumnado. A continuación os propongo la lectura de una de sus entradas: "Transformarse en gestor de personas":

sábado, 17 de diciembre de 2011

Haz NETWORKING



DEBATE DE LA SEMANA.Bueno, esta semana ya no nos vemos, como sabéis el lunes estaré en Madrid recogiendo el Premio a la Calidad e Innovación en Orientación y Formación Profesional que ha concedido el Ministerio de Educación a nuestro centro. Nos sitúa entre los 7 mejores de España en Orientación Profesional.
Bueno, os voy a proponer un artículo muy interesante, me lo pasó una compañera (
María Sevilla): "No sigas mandando el currículum, haz NETWORKING", publicado por la revista "MujerHoy". Lo podéis leer en el siguiente enlace:




FELIZ NAVIDADQuiero aprovechar para desearos a tod@s una FELIZ NAVIDAD, nada mejor para ello que esta felicitación realizada por los compañeros del IES Pío Baroja, reivindicando una escuela pública de calidad



domingo, 11 de diciembre de 2011

¿Saben los Jefes escuchar?

DEBATE DE LA SEMANA:
A continuación os propongo la lectura de un artículo muy interesante: ¿saben los jefes escuchar?:
>>LEER ARTÍCULO<<


AGENDA DE LA SEMANA DEL 12 AL 18 DE DICIEMBRE:
Esta semana finalizaremos la unidad 9 y veremos en clase la película "Recursos Humanos"

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Claves para potenciar tu carrera profesional

A continuación os propongo la lectura de un artículo muy interesante que puede ayudarnos a mejorar nuestras posbilidades de éxito en la empresa.