If I were a rich man / Si yo fuera rico. Fotógrafo: Emilio I. Panizo. Fuente: Flickr Licencia: Creative Commons (CC BY-NC 2.0)
Negociar un aumento de sueldo es una de las negociaciones más difíciles que se nos pueden presentar en la empresa.
Por supuesto, debemos comenzar por planificar muy bien nuestra negociación, para lo que debemos prestar atención a unos aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta para preparar este tipo de negociaciones:
1. Analizar nuestro trabajo. Si se han producido cambios en nuestras responsabilidades, eficacia, eficiencia... es razonable que planteemos un cambio en la remuneración.
2. ¿Cuánto ganan otros compañeros con un cargo o puesto similar en la misma o diferente empresa?
3. ¿Qué contribuciones hemos hecho a la compañía?
4. Ver diferentes alternativas.
Una vez que hemos analizado estos puntos (yo recomiendo hacerlo por escrito), podemos solicitar la entrevista, para lo que planteo las siguientes recomendaciones:
1. Elegir un buen momento, teniendo en cuenta el humor de nuestros superiores o el momento económico por el que atraviesa la empresa.
2. Pedir la entrevista aclarando desde el principio para lo que es.
Una vez en la entrevista debemos acudir y presentar toda la documentación que demuestre nuestros argumentos y pedir un poco más de lo que pretendemos conseguir. Pues la empresa intentará rebajarlo. Además, podemos proponer otras formas de retribución: cheques regalo, acciones, gimnasio, guarderías...
Lo que no debemos hacer nunca es:
- Amenazar
- Mostrarnos descontentos con la compañía.
- Compararnos con otros trabajadores de la empresa.
- Y por supuesto, si nos conceden el aumento, no debemos divulgarlo entre el resto de compañeros.
Espero que este artículo os haya resultado de utilidad.